SECAN

sotelo-666x388

COFE rechazó los despidos en las Radios Públicas

Medio Mundo
Política05/11/2020

La postura se da luego que el director del SECAN, Gerardo Sotelo, anunciara este miércoles que 43 trabajadores serán cesados. Por su parte, SUTRE advirtió que esto implicará la caída del 30% de los vínculos laborales.

    Lo más visto
    Netanyahu

    Justicia Penal Internacional: ¿Un Horizonte Lejano?

    Eduardo Mernies
    09/08/2025

    En un artículo publicado en noviembre de 2024 (1), se analizó que la Corte Penal Internacional (CPI) enfrenta serias interrogantes sobre su representatividad, legitimidad e independencia. Su misión original de juzgar crímenes atroces se ve comprometida por la exclusión de naciones clave, como Estados Unidos, Rusia, China y varios países del Medio Oriente, que nunca han ratificado el Estatuto de Roma. Esta situación debilita su respaldo global, afectando su autoridad y capacidad para actuar.

    e8a2ed0d-dfec-4d78-94b7-91e476563295

    ¿Por qué una Universidad de la Educación?

    Jorge Barrera
    12/08/2025

    “En Uruguay, la formación docente ha sido históricamente el corazón de la educación pública. Hoy, ese corazón late con fuerza, pero también con incertidumbre. ¿Qué universidad queremos para formar a quienes educan?”

    mision-y-castro

    Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

    Federico Barrera Peña
    18/08/2025

    En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

    Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

    Más allá del campo

    Agustín Courtoisie
    Mediateca21/08/2025

    En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

    JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

    La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

    Jorge Barrera
    26/08/2025

    El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.