Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

23/06/2025Medio MundoMedio Mundo
CFK

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK), comenzó el pasado martes 17 de junio a cumplir una pena de seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por la causa "Vialidad", tras ser notificada por la justicia que podrá cumplir su sentencia en su domicilio en la ciudad de Buenos Aires.

Luego de una masiva movilización a Plaza de Mayo y otras disitintos puntos del país, en rechazo a este fallo de la Corte Suprema,  Integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, lanzaron formalmente una convocatoria a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional que "defienden la democracia y los derechos humanos a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

En este sentido, se hizo entensiva la invitación a Gobiernos, referentes de partidos políticos, organizaciones sindicales, sociales y populares, líderes religiosos, académicos, activistas, militantes, artistas, intelectuales, para la conformación de Comités de Solidaridad en apoyo a CFK.

"La condena a la principal líder de la oposición fue dictada por el poder económico y ejecutada sin pruebas por la Corte Suprema de Justicia de Argentina, marcando un punto de brutalidad en una persecución política, judicial y mediática sin precedentes", agrega el documento circulado por las organizaciones mencionadas.

Asimismo, remarcan que "Cristina ha sido objeto de un acoso judicial constante en un proceso plagado de irregularidades que comenzó sin realizar las pericias necesarias", y donde "los jueces y fiscales involucrados participaban de actividades recreativas con el ex presidente Mauricio Macri, poniendo en tela de juicio su imparcialidad".

Finalmente, cabe destacar que según detallan, la sentencia de reclusión y pérdida de derechos cívicos, como ser
candidata por vida, trasciende el proceso estrictamente judicial. "La proscripción y el cercenamiento de los derechos civiles constituyen el uso del aparato judicial como un instrumento al servicio del poder real, destinado a silenciar a quienes se oponen a sus intereses".

Lo más visto
000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Suscríbete al Boletín SEMANAL