![e604bf8bc9ac80311479b5f37f25ba14](/download/multimedia.miniatura.96dc3b0dc9473f88.65363034626638626339616338303331313437396235663337663235626131345f6d696e6961747572612e6a7067.jpg)
![](/download/multimedia.normal.924fe8c8-32f7-4d12-95c2-142aba7c9f38.jpg)
La Revista Guarania se ocupó de los espacios literarios y culturales del Paraguay y del mundo, con un gran énfasis en América y los países vecinos del Paraguay. Por diferentes circunstancias, entre ellas la económica y la política, la revista se publicó en cinco distintas etapas, entre Buenos Aires y Asunción.
Fue la revista paraguaya de mayor alcance internacional en la primera mitad del siglo XX, debido a la temática, alcance y apertura de la misma a las colaboraciones de importantes intelectuales extranjeros, así como al carácter americanista y nativista de la misma, basada en gran parte en el pensamiento de su director y creador.
Entre los colaboradores extranjeros se puede citar al ecuatoriano Jorge Carreras Andrade, a los peruanos Luis Alberto Sánchez y Alberto Guillén, al español Cansinos Assens, al argentino Macedonio Fernández y al mexicano Elías Nandino.
Al igual que muchas otras publicaciones periódicas del Paraguay del siglo XX, es muy difícil encontrar colecciones completas. Los números de las diferentes épocas están distribuidos entre bibliotecas nacionales y extranjeras, desde el Río de la Plata hasta los Estados Unidos, así como también en colecciones particulares, pero ninguna de ellas se encuentra completa a saber por las investigaciones realizadas al respecto.
![e604bf8bc9ac80311479b5f37f25ba14](/download/multimedia.miniatura.96dc3b0dc9473f88.65363034626638626339616338303331313437396235663337663235626131345f6d696e6961747572612e6a7067.jpg)
![724763](/download/multimedia.normal.b453ef3b6e6afc03.3732343736335f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
![71255118_2535745873130140_5189155800282562560_o](/download/multimedia.normal.ba6acdbf005800f8.37313235353131385f323533353734353837333133303134305f3531383931355f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
28 de Junio es el día en el que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.
![IMG-20200627-WA0085](/download/multimedia.normal.a7d7bea957ee8622.494d472d32303230303632372d5741303038355f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
A 47 años del Golpe de Estado
![WhatsApp Image 2020-06-26 at 11.09.42 AM](/download/multimedia.miniatura.951d9b5713f4bc9f.576861747341707020496d61676520323032302d30362d32362061742031312e5f6d696e6961747572612e6a706567.jpeg)
Ilustración - Jaime Clara.
![Tapa4](/download/multimedia.normal.a4835d48f212ccf5.54617061345f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Un recorrido en imágenes de las Campañas del Frente Amplio en 1971 y 1984. Un patrimonio documental y fotográfico inédito, de la mano de los fotógrafos Oscar Bonino y Jorge Caggiani que a través de Edición El Portavoz se publicaron recientemente en el libro " Por el Camino de Seregni".
![](/download/multimedia.normal.a40afa52-7159-4611-a60f-e494e83a422b.jpg)
![](/download/multimedia.normal.77b9dfe6-96e5-4aaf-8fe6-d368cdaa97f7.jpg)
![Ilustración principal mejorada](/download/multimedia.normal.b6cff8a868610f88.SWx1c3RyYWNpb8yBbiBwcmluY2lwYWwgbWVqb3JhZGFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El autor ofreció estas mismas reflexiones con el título “Inteligencia artificial: diálogo de casos y caminos teóricos” en el marco del VIII Seminario Bertrand Russell. La actividad fue impulsada junto a otras instituciones por el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (GESCyT, FIC Udelar) y realizada el viernes 5 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado.
![intervencion-alrededor-del-palacio-legislativo-la-votacion-la-ley-interrupcion-voluntaria-del-embarazo-2012-foto-santiago-mazzarovich-adhocf](/download/multimedia.normal.b72ecaba079feb75.aW50ZXJ2ZW5jaW9uLWFscmVkZWRvci1kZWwtcGFsYWNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Desentrañando Costos: La Primera Investigación sobre la IVE en el Sistema Público Uruguayo
Conocer la realidad para cambiarla, es el resultado inmediato del reciente investigación que realizamos en MYSY que revela cuánto cuesta un IVE en un servicio público en Uruguay, siendo la primera investigación del costo de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en nuestro país. Se trata de un paso fundamental en el análisis de costos en salud sexual y reproductiva ya que aporta información valiosa para la revisión de las políticas vigentes y el acceso a este derecho.
![Montevideo-](/download/multimedia.normal.9ff696c6f096439b.TW9udGV2aWRlby1fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Montevideo alberga a más de 1.384.000 habitantes según el último censo, a lo que se suman unas 400.000 personas que trabajan a diario en la capital del país. Esta realidad exige un replanteo constante del funcionamiento de la ciudad. El crecimiento del parque automotor, la recolección de basura y las personas en situación de calle son solo algunos de los temas que inquietan y preocupan a la ciudadanía.
![pensadpr](/download/multimedia.normal.90510376a651d91c.cGVuc2FkcHJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando.
![b11e217f7b0e9ac89229a12920275868](/download/multimedia.normal.bc27c7350742f368.YjExZTIxN2Y3YjBlOWFjODkyMjlhMTI5MjAyNzU4Njhfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
¿Quién decide acerca del agua potable de nuestro país? Elemental Watson
Todo período democrático de gobierno –el establecido entre elecciones para votar (gobierno, precisamente) puede y debe dividirse, o particionarse, entre el tiempo en que el gobierno de turno tiene el futuro abierto y el período en que mantiene las funciones pero ya ha sobrevenido sucesor, es decir luego de realizado el acto eleccionario para el nuevo período de gobierno.
![Filosofia-Valores_Magazine_Nota](/download/multimedia.normal.b808883df0332a08.Rmlsb3NvZmlhLVZhbG9yZXNfTWFnYXppbmVfTm90YV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando. (parte 2)
![rosa-luxemburg](/download/multimedia.normal.a847162036170852.cm9zYS1sdXhlbWJ1cmdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Rosa Luxemburgo: Una Llamada a la Actualidad en la Lucha por los Derechos y la Justicia Social
El 15 de enero de 1919, la insigne Rosa Luxemburgo fue asesinada en Berlín, marcando una pérdida irreparable para el movimiento socialista y feminista. En su aniversario no podemos dejar de subrayar la importancia actual del pensamiento de Rosa Luxemburgo, instando a la reflexión y acción en favor de un futuro justo y equitativo. Más presente que nunca.
![16116462441726149050](/download/multimedia.miniatura.abe67837b2084671.MTYxMTY0NjI0NDE3MjYxNDkwNTBfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Carlo Goldoni, hace más de tres siglos, redondeó una commedia dell’arte inolvidable, Servir a dos amos; la historia y las cabriolas del protagonista para atender a dos amos, a veces con intereses dispares, y sobre todo, para atenderse a sí mismo; un “muerto de hambre” modelo siglo xviii. El intendente fernandino Enrique Antía, Mr. Simpatía, el de la eterna sonrisa, ha superado ampliamente esa duplicidad del protagonista goldoniano –“Truffaldino, que puede traducirse al español como Fraudolent” (según wikipedia)−.
![shutterstock_382353853](/download/multimedia.normal.973a955521dece68.c2h1dHRlcnN0b2NrXzM4MjM1Mzg1M19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Como actividad de extensión del IFD de San José quiero dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, un resumen de para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo representativo, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando
![Captura-de-pantalla-2025-01-21-a-la(s)-1.33.44 p. m.](/download/multimedia.normal.8910c0760279ea3a.Q2FwdHVyYS1kZS1wYW50YWxsYS0yMDI1LTAxLTIxLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Terminó y empezó un año. Al parecer la vida continúa su cauce, como el rio que no deja de arrojar agua en forma continua. ¿O si lo deja? Por ahora la vida continúa, a unos para bien a otros para mal, pero continúa, no se puede detener. El que terminó, 2024, fue un año con muchos altibajos, como todos los años que hemos vivido hasta ahora, que ya son unos cuantos.