La Militancia en tiempo real

Apenas faltan algo más de 100 días para la primera elección de las tres posibles, de este ciclo del 2024. Seguro que esta será para medir fuerza hacia el interior de los partidos políticos. Será para medir fuerzas entre la derecha (hoy en el poder) y la izquierda (en la oposición). También lo será para medir la militancia y el poder del dinero, que va de la mano de los medios de comunicación.

18/03/2024 William Marino
VOTACION-URNA-FOTO-FOCO.UY_

Este bendito país ya NO está dividido, en Blancos y Colorados, pues este siglo XXI vino con una división real de la sociedad que corre más acorde con el mundo actual.  Hace poco un uruguayo que había emigrado por la década de los 80 hacia el norte, me decía:              ¨el mundo cambio mucho, muchísimo. Hoy si uno lo piensa bien no habría lugar en el mundo para poder emigrar. El trabajo a la distancia ha llevado al trabajador poder trabajar en Uruguay y cobrar un sueldo un poco superior al salario medio del país, pero mucho mas bajo que el del norte. Eso podría ser una de las causas de la baja emigración del Uruguay. Para luego decir algo más, los 15 años de gobiernos de izquierda –Frente Amplio-  llevo al trabajador uruguayo a ganar más salario y más seguridad social, más seguridad en salud, su bienestar se vio y palpo cuando se comparó con sociedades, como los países de Americe Central, Colombia, Brasil y muchos países de Europa, todos ellos gobernados por la derecha. No he nombrado varios países como Cuba, Nicaragua o Venezuela, porque el análisis debería ser mucho más profundo, por el bloqueo económico que sufren, algunos más de 60 años.  Esto tiene mucho que ver con la militancia, no desde que perdió la izquierda el Gobierno, pues el poder siempre estuvo en manos de la derecha. Desde el día que la derecha despertó y observo y vio que había perdido el gobierno, pero no el poder''.

    Esto fue dicho por una persona que está radicada, hoy en Europa, ayer en los EE.UU., todo muy real. Las culturas cuando se entre mezclan muy de golpe hay cambios bruscos, casi imposibles de asumir.  Los resquemores por parte de ´´los nativos´´, en este caso los uruguayos los lleva a pensar y mucho.  Al no existir una política clara, máxime cuando la comunicación de la derecha sabe a la perfección como comunicar, sin comunicar.  Es decir sabe decir algo sin decir nada.  Nuestro Pepe Mujica, dijo algo en un momento determinado: ''el consumismo nos esta matando''.    Eso es cierto, es real, por eso muchos trabajan en varios lugares para poder mantener ese ritmo de vida alocado, de muchos gastos y para eso hay que tener entradas de mucho $$$.

     Por otro lado la Militancia es algo que se siente en el alma, en el corazón, la militancia es un poco como la solidaridad: no se da lo que te sobra, se da todo lo que puedes sin pedir nada a cambio.  Hoy el militante no sale a la calle porque no esta motivado, porque tiene que trabajar, cuidar a sus hijos o nietos. Hoy ya terminada una reunión nadie se preocupa si una compañera se va sola caminando varias cuadras a veces mas de 10 o 15 por barrios muy complicados. Ojo nombre solo a las compañeras, pero lo escrito es valido también para los hombres.   Entre los jóvenes la droga hace mucho daño.  En  política, también se les ha hecho daño pues no se los atendió en lo político sino como alguien que sirve solo para los mandados.  Muchos creeran que esto es una barbaridad, pero no es la realidad, mas que nada para aquellos que tenemos muchas campañas electorales sobre nuestra espaldas y buenos ojos para observar en la lejanía. Seguro que los tiempos cambian, y muy de prisa. La era de las tecnologías va absorbiendo todo, sin prisa pero muy acelerado para los tiempos que corren.  Se dice   que los jóvenes están en la de ellos, pero aun así siguen votando a la izquierda. No hay nada real ni científico que nos confirme esto, mas que alguna encuesta realizada a pedidos de grupos políticos interesados.  Lo que si se puede afirmar es que una de las principales fuentes para conquistar nuevos militantes la ha ganado las redes sociales con toda sus variedades. Allí la derecha con su poder económico esta a la orden del día. Mientras los grupos de izquierda mas románticos, quieren conquistarlos para el manejo de sus redes sociales. Los adultos mayores no están mucho para ese tipo de tareas. Por momentos el frente descoloca a su militancia, eso si muy raleada en cuanto a numero, pero eso si el entusiasmo es muy fuerte, aunque la inmensa mayoría es de 60 años hacia arriba. Por lo menos es lo que reflejo el ultimo activo de militantes de los Comité de Base.  La idea de la Mesa Política del Frente Amplio es poder tener mas de 500 Comité y llegar al mes de junio con mas de 50.000 militantes. Todo esta movilización es en el marco de poder visitar 1.000.000 personas con el fin de llegar a obtener mas de 400.000 votos en las internar que son el ultimo domingo de junio. Es ahí donde debemos demostrar que somos el primer partido político del Uruguay.  Para eso se necesita Militancia, se necesita gastar mucha suela de zapato, se necesita embanderar, Montevideo y el país entero con los colores de la bandera de Otorgues, el ROJO, AZUL y BLANCO. Se necesita material impreso para que el vecino los lea y lo estudie. Podemos decir que no solo no debe de faltar MILITANCIA, sino que tendrá que haber material para repartir. 

 Esta seria la primera etapa hacia las legislativas de octubre, donde estará a nuestro alcance el ganar con mayorías parlamentaria y la Presidencia en primera vuelta.

                 WILLIAM  MARINO                 [email protected]

Lo más visto
Tapa libro Monstruos - Mediateca final

Palabras que navegan tormentas

Lucía Erlich
Mediateca20/06/2025

La presentación de Monstruo se realizó el 13 de junio en el Espacio Alzáibar de Montevideo. Era un día frío y húmedo. Sin embargo, recibió un público que colmó las instalaciones y prestó mucha atención a una mesa de agudos comentaristas. También se escuchó música en vivo y poemas leídos por el autor, familiares y amigos. Todo culminó con un brindis. No en vano Monstruo (2025) es el segundo libro de Mauricio Yacusa (Durazno, 1970), artista plástico, fotógrafo y escritor, que arriesga nuevos caminos después de Insomnio (2022). Por su parte, Lucía Erlich, autora del prólogo que aquí reproducimos, es montevideana, docente de literatura y vive en la actualidad en Tolhuin, Tierra del Fuego. Argentina.

Foto-víctimas-civiles---972-Magazine-(1)

Inteligencia Artificial, guerras y medio ambiente

Agustín Courtoisie
21/06/2025

En el marco de un simposio académico sobre IA, ética y comunicación, el autor analizó ciertos conceptos desatendidos o mal difundidos, discutiendo en particular tres mitos: neutralidad, conciencia e inocuidad ambiental.* Eso no le impidió señalar ciertos emprendimientos de universidades y organizaciones sin fines de lucro que procuran equilibrar la balanza con IA y big data en busca del bien común. Lo que sigue es una desgrabación fiel del audio mediante TurboScribe.ai con mínimos ajustes. **

CFK

Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

Medio Mundo
23/06/2025

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

001300423-6

Maquiavelo y la Educación

Jorge Barrera
24/06/2025

Este artículo inaugura una serie de seis textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad. En esta y en cada entrega posterior, abordaré el pensamiento de uno de los seis autores seleccionados para este trabajo, a quienes denomino los pensadores clásicos de la modernidad.

Israeli female soldiers pose for a photo on a position on the Gaza Strip, Feb. 19, 2024. AP Photo-Tsafrir Abayov

El silencio de Uruguay ante Gaza o ante Israel

Luis E. Sabini Fernández
26/06/2025

Las masacres ahora diarias de civiles gazatíes en los centros de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que ostensiblemente ha montado el Ejército de Defensa [sic] de Israel, para  desplazar los intentos de salvataje alimentario, médico, clínico, que han procurado organizar tanto la maltrecha, maltratada UNRWA como Médicos sin Fronteras y otras redes solidarias privadas, obligan a la pregunta: ¿por qué tantas masacres? ¿por qué ese desplazamiento de la asistencia desde la ONU y redes solidarias de larga data?

rene-descartes-social

Descartes y la razón como promesa educativa

Jorge Barrera
01/07/2025

En esta segunda entrega de la serie de textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad, nos vamos a centrar en René Descartes.

iran-20250616111931081

¿Guerra Atómica?

William Marino
28/06/2025

Al parecer, el peligro atómico no era tal y el Patrón de la vereda, llamado Trump, junto a su pichón llamado Netanyahu, montó un circo pero el tiro les salió por la culata. Los mata niños y mujeres en la franja de Gaza sigue siendo el ejército israelí, hoy ampliado a Irán con la falsa bandera del poder nuclear.

John-Locke-The-Guardian-2-agustin-pierini-1-1024x576

John Locke: razón, experiencia y autonomía en la educación moderna

Jorge Barrera
07/07/2025

Este artículo forma parte de la serie sobre los aportes de pensadores de la modernidad a la educación, en la que se incluyen figuras fundamentales como Maquiavelo, Descartes, Hobbes, Rousseau, Kant y Locke. Cada uno fue elegido por el impacto histórico y filosófico de sus ideas en la conformación del sujeto moderno.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.56.58

Mahía compareció ante la Comisión de Educación y Cultura del Senado

Gabriel Gómez
08/07/2025

Montevideo – En la jornada del lunes 7 de Julio, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Mahía, compareció ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, cumpliendo con la convocatoria para informar sobre los principales lineamientos estratégicos del Ministerio y responder a las consultas de los legisladores.

Suscríbete al Boletín SEMANAL