LLEGAMOS: el domingo elecciones

La meta está a la vista. Llegada dice el cartel en la esquina. Aunque es una llegada muy diferente a otras elecciones. Ningún partido político logró conquistar, como en otras ocasiones, a su electorado para ganar con ventaja sobre su oponente. No recuerdo una elección con tantos partidos políticos.

24/10/2024 William Marino
mariniiiiii

¿Sera por aquello de divide y vencerás? Podría ser, porque 20 partidos políticos son demasiados. Ni se hable de la cantidad de listas que están en juego a lo largo y ancho de todo el país. Aunque dicen que este el juego de la democracia. Yo diría que más bien es ideal de la lista propia, del partido propio. Aunque esto no es aquello de la lista de Fadol 47.  O la 200 de Tortoreli. Esto es algo que va degradando el mundo político de a poco. Es algo muy poco pensado, por lo menos en Uruguay la Suiza de América.

    Hoy se habla, o mejor dicho se repite eso la mentira verdad, lo único que lo dicen en inglés. El diario oficioso de la dictadura militar en Uruguay (1973-1985), recordaba días pasados algunas mentiras que se decían previo y durante la campaña electoral aunque les falto todo lo que se dijo que el Frente Amplio iba a realizar con los niños y las mujeres en 1971. Si gana el Frente Amplio enviara todos los niños a Cuba y la URSS para ser adoctrinado en la ideología comunista. Eso salió en ¨páginas enteras¨ en la gran prensa. Todos avisos pagos por la CIA y la embajada americana, se decía en aquella época, cosa que con la desclasificación de materiales secretos, eso resultaba un juego de niños.

   Pero los tiempos cambian, tal vez no tanto pero cambian los estilos, como cambia la moda de vestir.  Hoy poco se ve aquellos ataques furibundos, entre ¨los comunistas chapa 15 y el carretilla¨, o las peleas con grandes provocaciones del ¨rabanito¨ que hacia propaganda desde su radio para todo el país. Hoy en pleno siglo XXI apareció un personaje, lleno de musculo y bolsillo lleno, candidato muy atípico, me hace recordar a Pacheco cuando se iba para las boîte a reventar la noche. Está más preocupado, en primera instancia, en ganarle a los blanco en este caso a Álvaro Delgado que es su socio en su lucha contra la izquierda. Dice que el gana. Primero a Delgado que sigue bajando en las encuesta, a perdido casi un 10 % y el ganado un dos %, el no sube aunque el otro baja.  Suspendió todo, así lo dice el, luego dirá ¨que su crecimiento es porque Orsi no sale a ningún lado, Delgado, su socio, sale cada vez menos. Soy el único que sale a todos lados¨.  Eso si su campaña al parecer esta sobre la base de querer adoptar animales abandonados en las calles sin acordarse de que hay miles de niños viviendo en la pobreza extrema. Sin acordarse de que cada dia hay mas gente durmiendo en las calles.

    Sobre esta recta final, todos los santos días aparece una nueva encuesta. Yo creo que las encuestas NO se deberían de llamar así, se deberían de llamar las formadoras de opinión hacia los ciudadanos. Serian mas realistas y creo que hasta mas creíbles. Pero hoy podemos decir que ya llegamos a estas benditas elecciones del 2024. Las que duelen y en las que se vera quien gana. El poder Ejecutivo y el Legislativo. El hombre común, el laburante, el de las ocho horas dice que gana en primera vuelta el Frente Amplio, por lo tanto tendrá mayorías parlamentaria. Porque no hay que olvidar que en siete meses son las departamentales y el engendro de las municipales.

                    William Marino         [email protected] 

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL