El Lobby Masculino en la Política: Un Análisis Crítico

En el contexto de la campaña hacia las próximas elecciones internas en Uruguay, Carolina Cosse ha estado en el centro de atención como pre candidata, así como Yamandú Orsi, lo que ha generado - según algunas opiniones -, una polarización no deseada entre ambas candidaturas, que deberán dirimir los y las frenteamplistas en las urnas, en el mes de junio.

22/04/2024 Elizabeth Villalba
Diseño sin título (1)

Pero Carolina Cosse ha demostrado habilidades y aptitudes que la posicionan como posible presidenta del país. En efecto, en estos últimos días algunas encuestas han marcado un aumento claro del porcentaje de apoyo a su candidatura, lo que mejora sus posibilidades de ser la elegida por votantes frenteamplistas que han expresado su voluntad de concurrir a esta elección. Estos hechos, generaron algunas inquietudes que parecieron conmocionar la interna de nuestra fuerza política, provocando súbitas manifestaciones masculinas de apoyo a Yamandú Orsi.

Y más allá que tanto Carolina como Yamandú tienen méritos suficientes, resulta llamativo que todas estas expresiones, se hayan dado en forma consecutiva, a través de los apoyos de Christian Di Candia, Álvaro García, Mario Bergara, Jose Carlos Mahía y Fernando Amado a la candidatura de Orsi. Ninguno optó por Carolina…

Surge una pregunta: ¿Que pasó?

Realizando una mirada holística de la campaña, uno de los fenómenos que merece ser analizado es el denominado “lobby masculino”, y aunque no es un término oficial, se refiere a las redes de influencia y poder que operan en la política y que a menudo favorecen a los candidatos masculinos. A lo largo de la historia, la política ha sido dominada por hombres. Las estructuras de poder, los partidos políticos y las instituciones estuvieron mayoritariamente en manos masculinas, por lo que para “algunos” cuesta bastante pensar en un país liderado por una mujer.

Pero las encuestas sugieren que Carolina Cosse cuenta con un sólido respaldo y ella misma demostró estar a la altura de las circunstancias en cada lugar de relevancia y responsabilidad pública que ha desempeñado.

A pesar de todo, el “lobby masculino”, también podría estar operando en las sombras, pretendiendo influir en la percepción pública y en la toma de decisiones de las y los votantes.

Lo cierto es que las campañas políticas a menudo se centran en la imagen y la personalidad que cada candidatura transmite. Y las mujeres pueden ser juzgadas de manera diferente – aún hoy en pleno siglo XXI -, en función de su apariencia o estilo de comunicación, a pesar que en el Frente Amplio el hilo conductor de la campaña siempre es nuestro Programa.

En consecuencia, la ciudadanía tiene un papel fundamental en desafiar el “lobby masculino” y en ese sentido es muy importante que las personas se informen sobre las propuestas y capacidades que tiene cada candidatura, más allá de su género.

Apoyar a una candidata como Carolina Cosse es una forma de romper con los patrones tradicionales y avanzar hacia una representación política más equitativa.

Llegó la hora que todas las mujeres, más allá de sus ideas, etnia, religión o condición social nos rebelemos contra el “lobby masculino”. Porque Carolina Cosse, con su experiencia y visión, merece ser considerada seriamente como una opción para gobernar el país. El pueblo tiene la responsabilidad de elegir, basándose en méritos y no en estereotipos de género, porque es momento que nuestro país tenga una mujer presidenta, ¡por sus condiciones, por sus fortalezas y por sus ideas!


Elizabeth Villaba

Lo más visto
vaz-ferreira

El origen del debate

Jorge Barrera
07/06/2025

La controversia se inició con la creación del Consejo de Educación Secundaria en 1935 y la fundación del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en 1949. Vaz Ferreira, rector de la Universidad de la República en ese momento, se opuso a la separación de la enseñanza secundaria de la órbita universitaria, argumentando que esto afectaría la formación de los docentes.

introduccion

El trabajo enajenado y su importancia en la crítica marxista

Federico Barrera Peña
12/06/2025

El concepto de trabajo enajenado es central en la crítica marxista. En los Manuscritos económico-filosóficos de 1844, Karl Marx analiza cómo el capitalismo despoja al trabajador del control sobre su producción, convirtiéndola en una fuerza ajena que lo domina. La alienación se manifiesta en cuatro dimensiones: separación del producto, imposición del trabajo, pérdida de la esencia humana y distorsión de las relaciones sociales. Marx sostiene que esta enajenación no es accidental, sino un mecanismo estructural que perpetúa la explotación. Su abolición requiere transformar las condiciones de producción y eliminar la propiedad privada sobre los medios de producción. Esta crítica sigue siendo clave para entender la desigualdad actual.

Tapa libro Monstruos - Mediateca final

Palabras que navegan tormentas

Lucía Erlich
Mediateca20/06/2025

La presentación de Monstruo se realizó el 13 de junio en el Espacio Alzáibar de Montevideo. Era un día frío y húmedo. Sin embargo, recibió un público que colmó las instalaciones y prestó mucha atención a una mesa de agudos comentaristas. También se escuchó música en vivo y poemas leídos por el autor, familiares y amigos. Todo culminó con un brindis. No en vano Monstruo (2025) es el segundo libro de Mauricio Yacusa (Durazno, 1970), artista plástico, fotógrafo y escritor, que arriesga nuevos caminos después de Insomnio (2022). Por su parte, Lucía Erlich, autora del prólogo que aquí reproducimos, es montevideana, docente de literatura y vive en la actualidad en Tolhuin, Tierra del Fuego. Argentina.

Foto-víctimas-civiles---972-Magazine-(1)

Inteligencia Artificial, guerras y medio ambiente

Agustín Courtoisie
21/06/2025

En el marco de un simposio académico sobre IA, ética y comunicación, el autor analizó ciertos conceptos desatendidos o mal difundidos, discutiendo en particular tres mitos: neutralidad, conciencia e inocuidad ambiental.* Eso no le impidió señalar ciertos emprendimientos de universidades y organizaciones sin fines de lucro que procuran equilibrar la balanza con IA y big data en busca del bien común. Lo que sigue es una desgrabación fiel del audio mediante TurboScribe.ai con mínimos ajustes. **

CFK

Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

Medio Mundo
23/06/2025

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

001300423-6

Maquiavelo y la Educación

Jorge Barrera
24/06/2025

Este artículo inaugura una serie de seis textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad. En esta y en cada entrega posterior, abordaré el pensamiento de uno de los seis autores seleccionados para este trabajo, a quienes denomino los pensadores clásicos de la modernidad.

Israeli female soldiers pose for a photo on a position on the Gaza Strip, Feb. 19, 2024. AP Photo-Tsafrir Abayov

El silencio de Uruguay ante Gaza o ante Israel

Luis E. Sabini Fernández
26/06/2025

Las masacres ahora diarias de civiles gazatíes en los centros de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que ostensiblemente ha montado el Ejército de Defensa [sic] de Israel, para  desplazar los intentos de salvataje alimentario, médico, clínico, que han procurado organizar tanto la maltrecha, maltratada UNRWA como Médicos sin Fronteras y otras redes solidarias privadas, obligan a la pregunta: ¿por qué tantas masacres? ¿por qué ese desplazamiento de la asistencia desde la ONU y redes solidarias de larga data?

rene-descartes-social

Descartes y la razón como promesa educativa

Jorge Barrera
01/07/2025

En esta segunda entrega de la serie de textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad, nos vamos a centrar en René Descartes.

iran-20250616111931081

¿Guerra Atómica?

William Marino
28/06/2025

Al parecer, el peligro atómico no era tal y el Patrón de la vereda, llamado Trump, junto a su pichón llamado Netanyahu, montó un circo pero el tiro les salió por la culata. Los mata niños y mujeres en la franja de Gaza sigue siendo el ejército israelí, hoy ampliado a Irán con la falsa bandera del poder nuclear.

Suscríbete al Boletín SEMANAL