
“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)
Unas veces sí, otras también, escuchamos la misma cantinela. Por lo general, tras esa consigna está alguien que a pesar de ella ( la cantinela) generalmente vota sistemáticamente a la derecha.
08/04/2024 José Bessouat
Es que la “facilidad” del argumento reta a quien no piensa lo mismo demostrarlo y no al revés, subvirtiendo de quien algo alega debe probarlo .
La socialización de lo espúreo no es un fenómeno solo de nuestro tiempo , a modo de ejemplo en los noventa se promocionaban refrescos (7 up) utilizando con el eslogan publicitario “hacé la tuya” , esta afirmación evidentemente solo puede darse en una sociedad donde el “individualismo escéptico” tiene su público.
ALGUNAS CONSIDERACIONES NECESARIAS.
¿Quiénes son todos?
Parecería que todos son tod@s quienes integras el sistema político ,lo cual revela cierta concepción sobre que es la política . La política la ejercen quienes ostentan cargos en el Estado sea este legislativo o ejecutivo. Esta forma de ver la sociedad ha sido estudiada por la ciencia política desde los tiempos de Adrian Lefwicht, considerando la academia que se trata de una visión restringida. Sólo son políticas las decisiones respaldadas por la fuerza.
Por otro lado, el ciencista político italiano Giovani Sartori, replicó la tesis por infundada, por desconocer que la política es horizontal y abarca a toda la sociedad, por supuesto que el sistema político hace política, pero también la polis en todos los espacios donde la gente se relaciona: en el trabajo, en el barrio, en la cooperativa, en el sindicato, en los centros de estudio etcétera .
¿Qué significa ser lo mismo ?
Aparentemente se refiere al ejercicio del poder estatal y gubernamental .”Todos” tendrían como objetivo intereses, personalismos, oscuros, no revelados a la gente .
No le dan importancia a las ideologías, concebidas como conjunto de ideas medianamente relacionadas para alcanzar fines concretos, negando así los diferentes interese sociales. Desconocen al ser humano como gregario que necesariamente quiere y debe vivir en sociedad y para ello debe darse reglas de convivencia. Los objetivos primarios y los complejos han sido parte del sapien desde su existencia.
Gente honesta y deshonesta hay en todos lados y eso no determina de las mejores cosas que tenemos como especie: nuestros sueños.

“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.