Otorgar un premio a los escabullidores

Ayer 11 de marzo de 2024, los tertulianos del sr. Cotelo pueden recibir con alto merecimiento el titulo de Dodgers, un Dodge de oro, en inglés, que es el idioma subyacente en toda esta temática...

12/03/2024 Luis E. Sabini Fernández
-lcm6331-jpg.

Lograron referirse a estructuras, comportamientos, actitudes presuntamente antisemitas en la marcha feminista del 8 de marzo, donde se condenaba el genocidio cada vez más generalizado de la poblacióin palestina, sin mencionar ni una sola vez qué están haciendo los israelíes del estado confesional judío, Israel, en Gaza y en general con la población palestina.

La cantidad de seres vivos enterrados vivos, por ejemplo. ¿Miles, centenares de miles? (milagrosamente rescataron a primeros de marzo un niño tras 9 días bajo los derrumbes… pero es trágica y desgraciadamente apenas una excepción).

Hay que escuchar a  seres humanos, los tertulianos, más los igualmente humanos moderadores, gente informada, de formación periodística o intelectual, de presunta probidad humanitaria; cristianos, judíos o agnósticos, no mencionar ni mediante el más mínimo roce, el delicado asunto de la matanza inmisericorde y generalizada, "por mandato bíblico", como nos asegura el hijo de Benzion Netanyahu, que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Toda una proeza del esquive.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

istockphoto-467777924-612x612

“Lo mismo un burro que un gran profesor”: Violencia, desprestigio y memoria en la escuela pública

Jorge Barrera
07/11/2025

La escena se repite como un eco que no cesa. Una madre irrumpe en la Escuela 123 de Jardines del Hipódromo, en Montevideo, acompañada por adultos que no fueron convocados por la pedagogía ni por el afecto. Entran con furia, con gritos, con golpes. Agreden a docentes, a niños, a otros padres. Rompen puertas, insultan, amenazan. La escuela se convierte en campo de batalla. Y el aula, ese espacio donde se siembra futuro, queda clausurada por el miedo.

freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL